Brújula hacia Jerusalén
Lectura Diaria de Tehilím
Shabbat Times
Calendario del Eterno

Fiestas del Eterno

C.Gregoriano C.Hilel C.Eterno Día Semana Moedim

Estudio del Calendario Gregoriano

El calendario gregoriano es el calendario civil más utilizado en el mundo occidental. Fue introducido por el Papa Gregorio XIII en 1582 para corregir el calendario juliano.

Características principales:

  • Año solar de 365 días
  • Año bisiesto cada 4 años (excepto años divisibles por 100 pero no por 400)
  • 12 meses con diferentes duraciones
  • No está sincronizado con los ciclos lunares

Limitaciones para las fiestas bíblicas:

  • No considera los ciclos lunares
  • Las fechas de las fiestas varían cada año
  • No está basado en la agricultura de Israel

Estudio del Calendario Hilel (Judío)

El calendario hebreo es un calendario lunisolar que combina elementos del calendario solar y lunar. Fue establecido por Hilel II en el siglo IV.

Características principales:

  • Año lunar de 12 meses (354 días)
  • Meses intercalares (Adar II) para sincronizar con el año solar
  • Ciclo de 19 años (ciclo metónico)
  • Basado en cálculos astronómicos

Meses del calendario hebreo:

  • Nisán (30 días) – Primer mes
  • Iyar (29 días)
  • Siván (30 días)
  • Tammuz (29 días)
  • Av (30 días)
  • Elul (29 días)
  • Tishrei (30 días) – Séptimo mes
  • Jeshvan (29/30 días)
  • Kislev (29/30 días)
  • Tevet (29 días)
  • Shevat (30 días)
  • Adar (29 días) / Adar II (29 días en años bisiestos)

Estudio del Calendario del Eterno

El calendario del Eterno es el calendario bíblico original establecido por YHWH en las Escrituras. Está basado en el sol y las constelaciones (Mazzaroth), conforme a Enoc 72.

📜 Características del Calendario del Eterno (2025-2026):

  • Año solar fijo de 364 días (91 días por cada trimestre)
  • El año comienza siempre en miércoles, sincronizado con el equinoccio de primavera (26 de marzo 2025)
  • Cada mes tiene 30 días, y al final de cada trimestre se agrega 1 día intercalar
  • No se basa en la luna ni en la maduración de la cebada (como en el calendario rabínico), sino en el sol y las constelaciones (Mazzaroth)

📅 Meses y Fiestas 2025-2026:

🌸 1er Mes: 26 marzo – 24 abril 2025

  • Pésaj: Martes 8 abril 2025 al atardecer → (martes-miércoles)
  • Primer día de Matzot: Miércoles 9 abril 2025
  • Último día de Matzot: Martes 15 abril 2025
  • Primicias de cebada (Bikkurim): Domingo 20 abril 2025

🌾 3er Mes: 25 mayo – 24 junio 2025

  • Shavuot (Pentecostés del trigo): Domingo 8 junio 2025

🍇 5º Mes: 25 julio – 23 agosto 2025

  • Shavuot del vino: Domingo 27 julio 2025

🫒 6º Mes: 24 agosto – 23 septiembre 2025

  • Shavuot del aceite: Domingo 17 septiembre 2025

🍁 7º Mes: 24 septiembre – 23 octubre 2025

  • Yom Teruá: Miércoles 24 septiembre 2025 (martes-miércoles)
  • Yom Kipur: Viernes 3 octubre 2025 (jueves-viernes)
  • Sucot – Primer día: Miércoles 8 octubre 2025
  • Sucot – Último día (Shemini Atzeret): Miércoles 15 octubre 2025

🕎 9º Mes: 23 noviembre – 23 diciembre 2025

  • Janucá (tradición post-bíblica, no mandada en la Torah): Miércoles 17 diciembre 2025

👑 12º Mes: 22 febrero – 24 marzo 2026

  • Purim (tradición post-bíblica): Domingo 8 marzo 2026
  • Fiesta de la Recolección: Domingo 22 marzo 2026

✅ Importante: Como ves, el Calendario del Eterno NO es lunar (354 días), sino solar de 364 días.

Torah Viviente - Colores Aleatorios
Salmos en Vivo
1